02 enero

2025

ALCAZAR DE SAN JUAN

4PIOT TRABAJARÁ CON LOS USUARIOS DE LA CUAS MANCHA OCCIDENTAL II PARA DIGITALIZAR LOS CONTADORES DE SUS POZOS

La cita ha sido a principios de diciembre en Alcázar de San Juan. En esta ciudad castellanomanchega ha tenido lugar la VI Jornada Técnico Jurídica de la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas (CUAS) Mancha Occidental II. Un encuentro en el que han participado además, FENACORE (Federación Nacional de Comunidades de Regantes), la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), la Universidad de Castilla-La Mancha y la directora General del Agua, María Dolores Pascual.

La cita ha despertado una gran expectación entre los usuarios, organizaciones agrarias y cooperativas agroalimentarias. Sobre la mesa, la nueva orden gubernamental sobre caudalímetros digitales publicada en el BOE por el Ministerio para la Transición Ecológica a finales de octubre y que señala la obligatoriedad de instalar contadores digitales en los próximos años.

Gestión eficaz del agua

Una gestión del agua más eficaz. Este es el objetivo de la implementación de los nuevos contadores. Entre sus características destacan que no contarán con mando de borrado o puesta a cero. El propio contador del pozo impedirá incluso el uso del agua si se sobrepasa el caudal específico.

Durante la jornada se han tratado los plazos de adaptación, es decir, el tiempo de transitoriedad para cumplir la nueva orden, que va entre 1 y 3 años. También se ha remarcado el régimen sancionador y la manera como se hará efectiva la lectura de los caudalímetros digitales, así como la transmisión de esta información a la confederación hidrográfica correspondiente.

Nuevas relaciones comerciales

El perímetro de la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas (CUAS) de la Masa Mancha Occidental II es de 2.396 kilómetros cuadrados, lo que suponen 239.600 hectáreas pertenecientes a 21 municipios de 4 provincias: Ciudad Real, Cuenca, Albacete y Toledo.

Según Guillermo Escartí, director de 4Piot, “formar parte de esta jornada es muy interesante para nosotros porque estamos hablando de una gran extensión de terreno, de explotaciones agrarias dedicadas principalmente al viñedo, los almendros y los olivos, en los podemos implementar nuestra tecnología diseñada para la digitalización del campo. Es una oportunidad muy importante para establecer nuevas relaciones comerciales con los usuarios castellanomanchegos, muy receptivos a la hora de escuchar propuestas que garanticen una mayor eficiencia en sus explotaciones”.

En concreto, la CUAS Mancha Occidental II es una entidad que informa a los usuarios sobre todo lo relacionado con la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas y sus pozos y aprovechamientos. Cuenta con más de 9000 usuarios que, con la nueva orden ministerial, tendrán que acometer una reconversión en parque de contadores. “Estamos hablando de alrededor de 8000 pozos que deben, en los próximos meses, adaptarse con la instalación de contadores digitales”; señala Escartí.

Digitalización subvencionada

En el marco de esta jornada y en el turno de palabra del Grupo 4Plus se hizo especial hincapié en la conveniencia de aprovechar las ayudas PERTE. “Los fondos del PERTE para la digitalización del campo incluyen la sustitución de los contadores para digitalizar el ciclo del agua. De esta manera, esta herramienta que ya es obligatoria puede ser subvencionada al 100%. Desde 4PIOT nos ofrecemos a tramitar y a gestionar estas ayudas. También podemos instalar los contadores digitales y orientar en todo lo necesario a los usuarios de la CUAS Mancha Occidental II en esta transición”, ha afirmado Guillermo Escartí.