19 febrero

2025

LA LLAVOR

LA DIGITALIZACIÓN AGRARIA DE 4 PIOT, PROTAGONISTA EN “LA LLAVOR” DE LA SER

4PIOT, ha sido recientemente protagonista de “La Llavor” de la Ser. Se trata de un programa radiofónico que se emite todos los sábados, entre las siete y media y las ocho de la mañana, y que está dedicado al sector agroalimentario de la Comunidad Valenciana.

En el programa emitido el 8 de febrero, Guillermo Escartí, responsable de 4Piot, empresa del Grupo 4Plus, explicó las ventajas que aporta la tecnología agraria a las explotaciones y, especialmente, a las comunidades de regantes y las cooperativas.

Aumentar beneficios y reducir costes

Nos dedicamos a poner sensores, contadores, estaciones meteorológicas… que nos permiten monitorizar en tiempo real todo lo que está pasando. Todos esos datos nos los envían a un servidor: desde la temperatura, la humedad, consumos de agua o porcentaje de agua en el suelo, por ejemplo. Se trata de un sistema de ayuda a la toma de decisiones”, señaló Guillermo Escartí.

En el programa, conducido por Juan Magraner y Quique Lencina, se subrayó el objetivo último de este modelo de gestión, que no es otro que el aumento de los beneficios y la reducción de costes. “El problema del campo es la rentabilidad. Los agricultores están pasándolo mal por los precios de venta. No podemos actuar sobre ellos, o esto cuesta muchísimo, entonces vamos a actuar sobre nuestros costes: sobre la cantidad de agua que gastamos, sobre los fitosanitarios, por ejemplo. Además, es un sistema de fácil manejo, por eso es importante trabajar con este tipo de tecnología basado en datos”, aseguró Guillermo Escartí.  

La Dana como oportunidad de cambios

El protagonista del programa La LLavor de la Ser, Guillermo Escartí, también habló de los efectos de la riada del 29 de octubre pasado. Muchas infraestructuras se han perdido. Desde tuberías y acequias a cabezales de filtrado. Incluso hay campos enteros que han desaparecido. Este escenario puede ser también la oportunidad y el revulsivo para introducir mejoras en el sector agrario.

“Ha sido una desgracia, pero detrás de una desgracia también hay una oportunidad para hacer las cosas un poquito mejor. En este caso, por ejemplo, renovando el sistema de acequias con sistemas de riego a presión; en lugar de poner tajaderas, poniendo contadores. Es decir, ya que han desaparecido infraestructuras, renovémoslas y hagámoslo con la última tecnología”, señaló el jefe de 4Piot.

La implementación de esta tecnología cuenta, además, con muchas ayudas estatales, que pueden suponer entre un 50 y un 60% del total de la inversión requerida. De hecho, recientemente se ha cerrado una convocatoria del PERTE de Digitalización Agraria con ayudas del cien por cien.

El Grupo 4Plus es la única empresa de la Comunidad Valenciana que cuenta con un sistema tan completo como el que representa 4Piot. Un modelo de gestión en plena expansión y en el que ya han confiado 25 comunidades de regantes, que han visto las ventajas de un modelo de gestión que centraliza la toma de decisiones y que acerca la eficiencia, la sostenibilidad y la tecnología más vanguardista al campo.

El programa lo podéis escuchar en la web de la cadena Ser Radio Valencia o pinchando en el siguiente enlace.